Monthly Archives: febrero 2023

Convocatoria “Mis Primeros Pasos en la Ciencia 2023”.

En atención a la circular SEV/SEB/CAEB/55/2023, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera,  Coordinador Académico de Educación Básica, el cual refiere al oficio COVEICYDET/DIF/0007/2023, suscrito por la Ing. Diana Laura Rodríguez Gómez, Consultora de Difusión del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET); se invita a las y los estudiantes de escuelas primarias para participar en la convocatoria “Mis Primeros Pasos en la Ciencia 2023”, con el objetivo de incentivar, motivar y fortalecer las vocaciones científicas de niñas y niños desde temprana edad.

Mis-Primeros-Pasos-en-la-Ciencia-2023-

CICLO VIRTUAL DIÁLOGOS PARA LA FORMACIÓN DOCENTE INTERCULTURALIDAD CRÍTICA NEM

En el Marco de las acciones para garantizar el acceso de las maestras y maestros de educación básica al Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización (SIFCA) y la Estrategia Nacional de Formación Continua (ENFC) 2022, se realizará un ciclo de conferencia, dirigida a contribuir al desarrollo de capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales para el personal docente, técnico docente y personal con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnico pedagógica de educación básica a través del desarrollo de cursos, talleres, diplomados y otras acciones de formación como los diálogos para el desarrollo y superación profesional docente. El evento tiene como propósito específico generar espacios de formación para las maestras y los maestros en servicio, a través del diálogo entre expertos sobre prácticas educativas interculturales para reflexionar sobre la acción educativa en el aula, la escuela y la comunidad respecto al enfoque inclusivo establecido en el Plan de Estudio de educación preescolar, primaria y secundaria, que permita la mejora y transformación de la educación en el estado. Por lo anterior, me dirijo a usted de la manera más atenta para hacerle una cordial invitación con la finalidad de que nos honre con su asistencia virtual, los días 27 y 28 del presente, de 10:00 am a 13:00 horas, a la conferencia “Diálogos para La Formación Docente: Interculturalidad Crítica en la Nueva Escuela Mexicana”, a través de la transmisión en la plataforma https://www.youtube.com/user/SEVgobmx, dada la importancia que este tema tiene en las prácticas escolares, preponderantemente las áulicas. Agradecemos su apoyo para la difusión de esta invitación con las figuras educativas a su cargo.

Foro Cómo cuidar mi salud emocional

En atención a la circular SEV/SEB/ESVISA/1/2023, signada por la Lic. Paola Nube Blanca García Esquivel, Coordinadora del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable (ESVISA), y en el marco de la estrategia socioeducativa SUMA en su línea de acción cuidado de la salud; se invita a participar en el foro virtual “Cómo cuidar mi salud emocional”, impartido por el Dr. Cristian Treviño, y con el propósito de dar a conocer diversas estrategias que permitan mejorar el cuidado emocional en docentes.

Difusión Convocatoria Talleres Aprende REMOTO CNDH

En el marco de las acciones de formación, capacitación y actualización para maestras y maestros de Educación Básica, con el objetivo de fortalecer saberes y conocimientos disciplinares, pedagógicos, didácticos y digitales, que contribuyan al desarrollo profesional docente, el mejoramiento de la práctica y el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes.

Por medio del presente se les solicita muy amablemente de su valioso apoyo para la difusión de los talleres que oferta la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a través de la plataforma educativa APRENDH-REMOTO, cuyo propósito es elevar los estándares de formación en derechos humanos mediante sesiones sincrónicas con acompañamiento por una persona educadora y, actividades de aprendizaje diseñadas con base en el contexto de los grupos a los que se atiende.

El periodo de inscripción es del 22 al 24 de febrero de 2023. 

Se adjuntan Convocatoria y Cartel de los Talleres, en formato PDF para su difusión. 

 

Convocatoria Talleres Aprende CDHCM_2023

Cartel para Talleres CDHCDMX

COMUNICADO DGEPE_SSE_DCSP_OTC_07_2023 NECESIDADES DE MATERIAL DICATICO Y EQUIP ESCOLAR

Anexo al presente Circular SEV/SUB-EB/DGEPE/02/2023 referente a la Integración de la propuesta de necesidades de material didáctico y equipamiento escolar, lo anterior con la atenta solicitud de que se haga extensiva la información a los Directores y se realice lo procedente.  Se les pide amablemente utilizar el formato que a continuación se anexa.

Es importante puntualizar que a partir de esta fecha y hasta el 1 de junio se recibirán dichas solicitudes en la oficina de supervisión escolar.

PROPUESTA DE OFICIO EN WORD 2023 infraestructura

Comunicado 011: “Día Mundial de los Humedales”

En atención a oficio SEV/SEB/CCEA/0134/2023, signado por el Biól. Edgar Martín Alemán Yáñez, Coordinador del Programa Estatal de Cambio Climático y Educación Ambiental, y en relación al convenio colaborativo entre la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP); se invita a escuelas  de educación básica para participar en las actividades de la celebración del Día Mundial de los Humedales, cuyo tema central es la Restauración de los Humedales con el lema “Es hora de la restauración de los humedales”. Dichas actividades tienen el objetivo de aumentar la conciencia referente a los servicios que brindan los humedales sobre la biodiversidad, la mitigación al cambio climático, la disponibilidad de agua dulce y su relación con el bienestar humano y del planeta. 

Las niñas, niños y adolescentes deberán llevar a cabo una investigación junto con docentes, madres y padres de familia, donde identifiquen las características de los humedales, los vínculos entre los seres vivos y sus ecosistemas, y los servicios ecosistémicos que proporcionan a las comunidades humanas. Asimismo, se sugiere que la actividad final sea la elaboración de un cartel con la información obtenida y enviar una imagen o video (en formato mp4 con duración no mayor a 8 minutos) con las acciones realizadas. 

La trabajos realizados deberán ser enviados a más tardar el día martes 28 de febrero del actual, al correo electrónico: luzar.vazquez@msev.gob.mx, con copia al correo progapoyoalaeducacion@msev.gob.mx, y especificando lo siguiente:

    • Nombre de la escuela. 
    • C.C.T. 
    • Grado escolar. 
    • Domicilio de la escuela (localidad y municipio).

Guia-Dia-Mundial-Humedales-2023

Infografias-humedales

Invitacion-Dia-Mundial-Humedales-2023

Convocatoria para Cambio de Centro de Trabajo Ciclo Escolar 2023 – 2024

Se informa que esta próximo el Proceso de Cambios de Centros de Trabajo, por tal motivo adjunto al presente el oficio No SEV/SUB-EB/DGEPE/EAP/166/2023, la Convocatoria para Cambio de Centro de Trabajo en Educación Básica Ciclo Escolar 2023 – 2024 y el Acuerdo que contiene las disposiciones generales que establecen las reglas de los procesos para la autorización de Cambio de Centro de Trabajo, por lo que solicito su apoyo para hacerlo extensivo al personal a su cargo.

Convocatoria_Cambio_Centro_Trabajo_Basica_2023-2024

 

Disposiciones_Cambio_Centro_Trabajo_Basica_2023-2024

CIERRE DE LA ENCUESTA NACIONAL DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN.

La Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (DGFCDD), a cargo del Dr. Rodrigo Aguilar Castillo, ha compartido previamente por este medio la Encuesta Nacional de Detección de Necesidades de Formación, instrumento que la DGFFCDD pone a disposición del personal de educación básica para colaborar con la Autoridad Educativa Estatal en el establecimiento del diagnóstico sobre las necesidades formativas de las maestras y maestros de su entidad.

Considerando que esta encuesta ha brindado información estadística que es de gran apoyo en la toma de decisiones sobre la oferta académica del estado de Veracruz, dado su valor informativo, hago de su conocimiento que, el próximo martes 28 de febrero se dará por concluida la participación correspondiente del ejercicio 2022. Este instrumento se encuentra disponible en el siguiente enlace:

https://dgfcdd.sep.gob.mx/site/encuestas