All posts by Rubén Herrera Sánchez
curso de globoflexia, decoración con globos y juegos didácticos
Se hace una cordial invitación a participar en el curso de globoflexia, decoración con globos y juegos didácticos, el cual se llevará a cabo el día 13 de marzo en dos grupos para brindar una atención personalizada (un grupo será atendido a las 8:00 horas y el segundo a las 10:30).
Se invita a inscribirse en el link que aparece en la invitación dependiendo del horario que al docente convenga. Hay cupo limitado por lo que les pedimos hacer el registro lo antes posible.
Nota: para permitir el mayor número de planteles participantes, se les pide la inscripción de un docente por escuela (de preferencia debe asistir un docente que no ha participado en talleres anteriores).
Agradecemos su apoyo y difusión de la información con sus compañeros.
Para el docente participante se le invita traer una bomba de aire para el inflado de globos (opcional).
Convocatoria “Especialidad en Matemática Educativa” 2023.
En atención al oficio DIRECCIÓN/0528/2023, signado por el Mtro. Daniel Domínguez Aguilar, Director de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, a través de la Unidad de Estudios de Posgrado, se invita a supervisores, directivos, docentes y figuras educativas con funciones de asesoría técnica pedagógica para participar en la convocatoria “Especialidad en Matemática Educativa”, con el objetivo de formar especialistas en matemática educativa con una mirada socioepistemológica centrada en el desarrollo profesional docente para transformar su práctica con base en el estudio y tratamiento de la didáctica con carácter eminentemente aplicativo.
La especialidad se encuentra registrada en el Sistema Nacional de Posgrados de CONACYT, por lo cual los estudiantes inscritos podrán solicitar beca ante dicho organismo.
- El cierre del registro para aspirantes será el día 30 de abril del actual.
- La convocatoria, requisitos y costos se encuentran disponibles a través de la página oficial de la Unidad de Posgrado: http://www.posgradobenv.mx/
Formulario “Corte evaluativo Marzo 2023 Línea 1. Recuperación de Matrícula en Educación Básica”
En atención al oficio SEV/SUB-EB/6.9.1.01/066/2023, signado por la L.E.P. Daly Isabel Torres Baños, Directora General de Educación Inicial y Preescolar, y en seguimiento a las acciones referentes a la Línea 1. Recuperación de Matrícula, de la Estrategia Estatal de la Nueva Escuela Mexicana (EENEM); se solicita que el personal directivo de las escuelas primarias den respuesta antes del día 7 de marzo al formulario “Corte evaluativo Marzo 2023 Línea 1. Recuperación de Matrícula en Educación Básica”.
- El formulario podrá ser contestado a través de la siguiente liga: https://forms.gle/oD3gaMMG2edTB5D5A, hasta el día martes 7 de marzo del actual.
Formulario “Corte evaluativo Marzo 2023 Línea 1. Recuperación de Matrícula en Educación Básica”.
En atención al oficio SEV/SUB-EB/6.9.1.01/066/2023, signado por la L.E.P. Daly Isabel Torres Baños, Directora General de Educación Inicial y Preescolar, y en seguimiento a las acciones referentes a la Línea 1. Recuperación de Matrícula, de la Estrategia Estatal de la Nueva Escuela Mexicana (EENEM); se solicita que el personal directivo de las escuelas primarias den respuesta a la brevedad posible al formulario “Corte evaluativo Marzo 2023 Línea 1. Recuperación de Matrícula en Educación Básica”.
- El formulario podrá ser contestado a través de la siguiente liga: https://forms.gle/oD3gaMMG2edTB5D5A, hasta el día martes 5 de marzo del actual.
Convocatoria “Mis Primeros Pasos en la Ciencia 2023”.
En atención a la circular SEV/SEB/CAEB/55/2023, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, el cual refiere al oficio COVEICYDET/DIF/0007/2023, suscrito por la Ing. Diana Laura Rodríguez Gómez, Consultora de Difusión del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET); se invita a las y los estudiantes de escuelas primarias para participar en la convocatoria “Mis Primeros Pasos en la Ciencia 2023”, con el objetivo de incentivar, motivar y fortalecer las vocaciones científicas de niñas y niños desde temprana edad.
Reglas de operación del Programa La Escuela es Nuestra del ejercicio fiscal 2023
Se envían las Reglas de operación del Programa La Escuela es Nuestra del ejercicio fiscal 2023, esto con la finalidad de que las escuelas participantes las analicen y así evitemos algún inconveniente.
CICLO VIRTUAL DIÁLOGOS PARA LA FORMACIÓN DOCENTE INTERCULTURALIDAD CRÍTICA NEM
En el Marco de las acciones para garantizar el acceso de las maestras y maestros de educación básica al Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización (SIFCA) y la Estrategia Nacional de Formación Continua (ENFC) 2022, se realizará un ciclo de conferencia, dirigida a contribuir al desarrollo de capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales para el personal docente, técnico docente y personal con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnico pedagógica de educación básica a través del desarrollo de cursos, talleres, diplomados y otras acciones de formación como los diálogos para el desarrollo y superación profesional docente. El evento tiene como propósito específico generar espacios de formación para las maestras y los maestros en servicio, a través del diálogo entre expertos sobre prácticas educativas interculturales para reflexionar sobre la acción educativa en el aula, la escuela y la comunidad respecto al enfoque inclusivo establecido en el Plan de Estudio de educación preescolar, primaria y secundaria, que permita la mejora y transformación de la educación en el estado. Por lo anterior, me dirijo a usted de la manera más atenta para hacerle una cordial invitación con la finalidad de que nos honre con su asistencia virtual, los días 27 y 28 del presente, de 10:00 am a 13:00 horas, a la conferencia “Diálogos para La Formación Docente: Interculturalidad Crítica en la Nueva Escuela Mexicana”, a través de la transmisión en la plataforma https://www.youtube.com/user/SEVgobmx, dada la importancia que este tema tiene en las prácticas escolares, preponderantemente las áulicas. Agradecemos su apoyo para la difusión de esta invitación con las figuras educativas a su cargo.
Foro Cómo cuidar mi salud emocional
En atención a la circular SEV/SEB/ESVISA/1/2023, signada por la Lic. Paola Nube Blanca García Esquivel, Coordinadora del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable (ESVISA), y en el marco de la estrategia socioeducativa SUMA en su línea de acción cuidado de la salud; se invita a participar en el foro virtual “Cómo cuidar mi salud emocional”, impartido por el Dr. Cristian Treviño, y con el propósito de dar a conocer diversas estrategias que permitan mejorar el cuidado emocional en docentes.
Difusión Convocatoria Talleres Aprende REMOTO CNDH
En el marco de las acciones de formación, capacitación y actualización para maestras y maestros de Educación Básica, con el objetivo de fortalecer saberes y conocimientos disciplinares, pedagógicos, didácticos y digitales, que contribuyan al desarrollo profesional docente, el mejoramiento de la práctica y el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes.
Por medio del presente se les solicita muy amablemente de su valioso apoyo para la difusión de los talleres que oferta la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a través de la plataforma educativa APRENDH-REMOTO, cuyo propósito es elevar los estándares de formación en derechos humanos mediante sesiones sincrónicas con acompañamiento por una persona educadora y, actividades de aprendizaje diseñadas con base en el contexto de los grupos a los que se atiende.
El periodo de inscripción es del 22 al 24 de febrero de 2023.
Se adjuntan Convocatoria y Cartel de los Talleres, en formato PDF para su difusión.