Convocatoria en el marco del Concurso Nacional de Cultura Turística 2025, con el tema «Día de Muertos, la Fiesta Continúa».

En atención al Oficio No. SECTUR/DST/254-A/2025, signado por el maestro Rafael Sánchez Ramos, Director de Servicios Turísticos del estado de Veracruz, hace de su conocimiento que la Secretaria de Turismo del Gobierno de México a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística, invita a participar en el Concurso Nacional de Cultura Turística 2025, a través de la convocatoria  con el tema «Día de Muertos, la Fiesta Continúa», dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato  de escuelas públicas.
La cual se divide de la siguiente manera:
Que los niños en educación (primaria), expresen, valoren y reconozcan la importancia del Día de Muertos como patrimonio cultural, así como el significado que tiene esta celebración en sus comunidades.
2.- Libre: 13 en adelante (Ensayo):
Objetivo: Fomentar en la población (educación básica, secundaria y media superior, preparatoria, universitarios, profesionistas, adultos mayores, etc.) el orgullo y sentido de pertenencia hacia la cultura, a través de la narración y reflexión de experiencias vivenciales (ya sean de habitantes locales o visitantes) sobre el Día de Muertos, resaltando su valor como tradición ancestral y su impacto en el turismo cultural en los distintos destinos del país.
A. Altares y camino
B. Cocina ritual
El trabajo y su cédula de registro firmada serán entregados dentro de un sobre de papel manila, cerrado, indicando título y nombre completo del participante, de acuerdo a las especificaciones señaladas en la convocatoria para la que participa. Éste será entregado en las instalaciones de la Dirección de Servicios Turísticos de Veracruz, ubicada en Avenida Enrique C. Rébsamen No. 80, Zona Centro C.P. 91000 en Xalapa, Veracruz, en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Gracias a una prórroga obtenida de la Federación se recibirán los trabajos hasta el 14 de octubre de 2025 y no hasta el día 02 del mismo mes y año como se indica en las Convocatorias Infantil y Libre.
Se adjuntan los archivos con las convocatorias General, Infantil y Libre, así como sus respectivas cédulas de registro.
 
Nota: Para las y los alumnos que decidan participar en la categoría infantil, deberán omitir, en la cédula de registro, el último apartado “Datos del trabajo”, no obstante, deberán completar el resto de los datos; tendrá que ser firmada por la madre, padre o tutor y enviada junto con el dibujo y una hoja aparte donde describirá el trabajo realizado en un sobre con las indicaciones que ya se mencionaron.

Archivos